.

.
DISEÑO OBRA DE MIGUEL DE A.C. SIBERIANOS.

Las personas que hacen grande este blog.

26 ene 2014

EL RADIO CANTARIN.102 KM Y 1388 ACS+.



7:30 Carril bici del Besos.
Salir temprano te da la seguridad de poco transito.

Entrando en el pueblo de la Roca del Valles.

 Pues este finde toco sacar la flaca a pasear,y menudo paseo nos hemos metido por la zona del Valles y el Maresma.
Como de costumbre el tete se ha levantado temprano para no pillar ese trafico tan odiado por nosotros,carreteras solitarias con algún que otro loco que como yo no podíamos esperar a ver salir el sol.


Carreteras idóneas para rodar.

Empieza la Collada de Parpers.
La ruta de hoy es de mis preferidas ya que me traen grandes recuerdos de aquellos días en que me preparaba para la QH 2012 y esta era una de las rutas que hacia entre semana.


Estupenda ascensión,corta pero intensa.


Parpers picando para arriba.

Al coronar Parpers te encuentras el monumento a los caídos.

Una guerra que hizo luchar hermanos contra hermanos.
 La parte negra de hoy a sido cuando bajaba por Argentona y he notado un poinnnggg!!!!! en la rueda trasera....joder un radio roto y a tantos kilómetros de casa.Paro un rato y la opción es enrollarlo junto a sus hermanos sanos y tirar para casa,con el agravio de que la rueda trasera iba frenada y me costaría horrores llevar un buen ritmo.
Carretera N II.Siempre transitada por ciclistas.

Mi incomodo compañero de viaje.



Ya en casa muy cansado de arrastrar la rueda trasera frenada.




Pero como decimos por este mundillo:los tenemos pegados al culo y plantamos cara a las adversidades como esta.

Gráfica de la ruta.IBP 133.
Ruta de 100 km con un buen rodar,el acento lo pone la Collada de Parpers,por lo demás no tiene dificultad alguna.


UN ABRAZO DE VUESTRO AMIGO JUANMAIDEN.

19 ene 2014

LA RUTA DE LAS ARDILLAS.37 KM Y 1693 ACS+.








La ardilla es un mamífero roedor Mide entre 35 y 45 cm de longitud, de las que casi la mitad pertenecen a la cola. En las extremidades delanteras, el pulgar es reducido, pero los otros 4 dedos están bien desarrollados y dotados de largas, curvadas y afiladas uñas. Su cabeza es graciosa; en ella sobresalen los ojos brillantes y la boca en la que los dientes están muy desarrollados y salientes. Si se les captura jóvenes a las ardillas, es posible domesticarlas y una ardilla resulta un animal doméstico muy sensible y cariñoso.

Hay un gran número de especies de ardillas, muy distintas en color y tamaño, propagadas por todo el mundo excepto en Australia. Se alimentan de semillas, cortezas, frutos secos, brotes tiernos y bellotas, que entierran durante el verano en el suelo a unos centímetros de profundidad, para luego alimentarse de ellos durante el invierno. Este almacenamiento no lo hacen las ardillas en un solo punto, sino que lo reparten en una extensa zona del lugar en el que viven.
Las ardillas establecen su nido en los huecos de los arboles o en un hueco del ramaje, y en ocasiones, en los nidos desocupados de algún grajo (pájaro parecido al cuervo), urraca o ave de rapiña. Es curioso ver como cubren su nido por arriba con una cúpula de ramas muy entrelazadas, que tapizan del musgo para evitar que entre la lluvia en su casa.


Vistas del pantano de la Baells.
 Y después de casi un mes de ausencia por estas tierras,aquí estamos de vuelta por unas de las zonas mas bonitas de esta comarca:La Sierra de la Catllaras.

Vistas de los Cingles de Vallcebre.

Hoy solo las ardillas serian mis compañeras de ruta.

¿No notáis el fresco en la foto?.
 Como de costumbre mi madrugon particular no tiene desperdicio ya que he podido contar con la compañía de hasta ocho ardillas a cual mas bonita y rápida.Estas pequeñas son muy asustadizas y verlas es un privilegio al alcance de muy pocos.
Sube que te sube,en verdad es lo que mas me gusta :)

El Pedraforca se vistió de blanco para la ocasión.
 El día anterior se lo paso lloviendo y en algunas zonas hasta nos nevo,así que el domingo amaneció blanco y con un fresco que te cortaba en dos.
Hoy abrigado con todo mi arsenal térmico.

Entre peñascos y arboleda pasa una mañana fresca y húmeda.

Ruta pistera al 100%.
 La Catllaras es como Collserola,no te la terminas nunca ya que cuenta con un basto territorio en el que te puedes perder y pasar una gran aventura de alta montaña.
No siempre los 10'' dan para salir bien.

Buenos días tenga usted.
Ya de regreso me sorprendió la lluvia,bueno sorprender no ya que la mañana pedía agua a gritos jajaja,chubasquero y arreando para el coche.

Como Ave rapaz encima de un peñasco.


La ruta es circular,se sale de Vilada y se vuelve a ella.

 Esta ruta con buen tiempo no tiene precio,un día como el de hoy le da un encanto pero le resta ese colorido que nos brindan los rayos solares.
Gráfica de la ruta.IBP 171 MTB.
UN ABRAZO DE VUESTRO AMIGO JUANMAIDEN.

13 ene 2014

THE POWER OF THE HEART AND BICYCLE.98 KM Y 603 ACS+.



Y después de casi un mes de planificacion y de whatsapp en nuestro recién grupo creado (amigos carreteros) llego el ansiado día en el que capitaneados por Juan el Hierro haríamos una salida por carretera hacia el pueblo de cunit atravesando el Garraf.

7:38 de la mañana.Juan,Miguelillo,David y un servidor.
Foto por el retrovisor,clásica de Juan el Hierro.

El pelotón encabezado por Juan EL hierro.

Salida del grupo entre pequeñas gotas de lluvia ya remitente que dejo el asfalto mojado y peligroso.

Salvador,un servidor,Juan el Hierro y Joan X.

A nuestro paso por el Garraf el sol hizo acto de presencia para ya quedarse y dejar una estupenda mañana de Enero,eso si el asfalto seguiría húmedo durante el resto de ruta.
Buen bocata y cervecita.

Y por fin se produjo el deseado encuentro entre nosotros dos.

Txarly y Jorge de los Komando Herraez.
Copas arriba y brindemos por esta gran familia.
Al muerzo de diez y compañerismo a tope,hoy he podido reencontrarme con viejos amigos a los que tengo un gran cariño y he podido conocer a nuevos que de buen seguro en un futuro próximo coincidiremos en mas concentraciones.
Hoy he tenido el privilegio de rodar al lado de Joan Babot.

Foto de familia después del almuerzo.Feminas incluidas.


Rodando y foto de retrovisor cortesía de nuestro querido Juan.

Hombre ya tocaba que salieras tu.

Y después de horas el suelo seguía húmedo por las lluvias.
Y al terminar esta gran mañana ya con el grupo reducido.

Ruta sin dificultad alguna,muy rodadora y con estupendas vistas al Mediterraneo.
Gráfica de la ruta.IBP 60 BYC.
Agradecer a Juan el Hierro todo su esfuerzo y dedicacion hacia todos nosotros.

Enlaces de otras cronicas publicadas:
amistadciclismoyvida.blogspot.com.es 
elcaudelabici-joan.blogspot.com.es
eldimoninonstop.blogspot.com.es
joanbabot-trinxaire.blogspot.com.es
http://txarly-bh.blogspot.de/
UN ABRAZO DE VUESTRO AMIGO JUANMAIDEN.